viernes, 25 de noviembre de 2011

Do you dream? Or should I say... Can you put a price on your dreams?


Don't believe everything you read. Especially the mirror.

Based on Dr. Parnassus, from Terry Gilliam's The Imaginarium of Doctor Parnassus.

miércoles, 19 de octubre de 2011

mesumo


Remembering that you are going to die is the best way I know to avoid the trap of thinking you have something to lose.

You are already naked.

There is no reason not to follow your heart.

Simple can be harder than complex. You have to work hard to get your thinking clean to make it simple.

But it's worth it in the end.

The only way to be satisfied is to do what you believe is great work.

Don't be trapped by dogma.

Don't let the noise of others' opinions drown out your own inner voice.

Don't settle.

It's only by saying no that you can concentrate on the things that are really important.

A lot of times, people don't know what they want until you show it to them.

Things don't have to change the world to be important. 

Creativity is about connecting things.

When you ask a creative person how they did something, they may feel a little guilty because they didn't really do it, they just saw something.

Stay hungry.

Stay foolish.

And one more thing...

SJ

lunes, 27 de junio de 2011

Art Brut

El sábado 25 de Junio el Centro Cultural Borda y los Dadores de Arte presentaron “El Templo de Sharlin”, el 1º Festival Internacional de Art Brut en Buenos Aires.



El Art Brut, nace en francia con el artista Jean Dubuffet y se entiende como aquel tipo de arte que escapa de cualquier formación institucional, se trata de expresiones viscerales, espontáneas y con materiales no convencionales. Este outsider art es el arte creado por personas ajenas al mundo artístico, especialmente por los pacientes de hospitales psiquiátricos.


El festival comenzó con una ronda de todos los asistentes tomados de las manos, donde a manera de ritual dimos comienzo al evento invocando a una nave espacial en el frontis del centro cultural. Ese día se rompió con el paradigma del loco, fuimos todos locos, o quizás ese día, no existió la locura.


La muestra integró esculturas, pinturas, instalaciones, música en vivo y performances tanto de los usuarios del hospital como de los artistas de Dadores de Arte. También, se adhirieron al festival el street artist británico Bansky y el argentino Milo Lockett que se destaca por su arte social.

miércoles, 27 de abril de 2011

lovestory

Wondering in the universe of ideas, last night I bumped face to face with a brilliant one. This love story happens to be so romantic that it turned the royal wedding into a creepy fairytale. Charlie brought the bicycle and Kathy brought the sewing machine.


THE BICYCLE CAP, by peSeta. New Museum of New York City.

domingo, 3 de abril de 2011

lost&found

Quizás te seguis preguntando dónde la dejaste o dónde se te perdió. Y no fue en el colectivo, ni en la plaza, ni en el doctor. Fue hace tres días, cuando la vi abierta en la mitad de la calle y cruce heroicamente bajo la lluvia creyéndome que estaba en una película. La recogí para ver si tenía dueño y ver si podía devolverla. Empecé a ojearla y no encontré ningún nombre, ni teléfono, ni dirección. Sólo encontré tus poemas escritos entre las páginas de colores. Ahora los leo con el morbo de meterme en lo ajeno y además, te publico por accidente a ver si de alguna forma llegas a ver esto y recuperas tu libreta roja de poemas.


de las páginas amarillas...

Llueve detrás de la ventana
es verano, es mediodía,
el agua se agarra del
mundo como se agarran
los árboles,
como se clavan los
hombres las almas.
La lluvia es como dios
todos le dijimos algo
alguna vez
a todos nos toca
una parte de él.

El viento se lleva
toda mi cara,
la avenida sin alma
me acaricia,
el vértigo de la noche
son mis ojos
que esperan para ver.

El viento se lleva
toda mi cara,
aprieto la ciudad
en mis ojos
chiquititos
y una campana
reza para
la estación que se va
quedando dormida.

domingo, 20 de febrero de 2011

review: queulat national park, chilean patagonia.


About a month ago, I was posting a video online talking about what to do this summer. I started scanning my options, and I decided to visit the chilean patagonia. What I mostly intended to do was to unplug myself from the fast lane city life and be connected with nature. A series of events happened, and I ended entering to a wormhole, glamping at Queulat National Park.
Located in the region of Aysén, south of Chile, the park itself is a non explored area with different natural attractions such as: lakes, rivers, huge forests and a hanging glacier.
I was on the way to the park and I didn't really knew what I was going to find there. I heard it was one of the hot spots of the region but, honestly, it's hard to describe it. Maybe because more than a beautiful forest, it's a place were you can really be connected with nature. The road to the park anticipates what you are going to find there, it seemed like the car was opening the path through this humid jungle as we were getting near and near. Rainbows and birds singing are everyday spectacles.
I think that the experience of traveling is very therapeutic, but not just in a sick way of seeing things. It's true that sometimes we need to rehab from some vicious habits, but for me, the experience of being inserted for 4 days in a place where there was hardly a human footstep is not only detoxing but an energetic shot right into your quantic field. At the end, that's what happened to me. Hope everybody finds some place as inspiring and vibrating as this. If not, visit this park. Love to all,
C.

domingo, 13 de febrero de 2011

domingo

Hoy quiero empezar a escribir algo nuevo. Que este limpio de cualquier carga. De cualquier cuento anterior, donde no exista ninguna bruja aferrada aus hechizos ni cualquier ser durmiente esperando despertar. No busco poner el punto en un final feliz porque lo importante es que es el final y no su calificación. Lo interesante es que comienza un nuevo capítulo y está limpio.
Así, marqué con un logo el nuevo principio de mi libreta mientras fluyo por las infinitas páginas en blanco.
Estoy sentado en la terraza de madera de una casa, escuchando el sonido permanente de las pequeñas olas en la orilla del lago. Si levanto la vista veo el agua, a un niño jugando a ser niño y a una mujer flotando. Estoy tranquilo.
No sé qué pasó con la lluvia y los temblores de ayer. No puedo pensar en lo que va a pasar mañana. Sólo sé que hoy es un día de autoservicio porque las nanas salieron a pasear. Supe que hoy es domingo.

jueves, 27 de enero de 2011

desde aysén



No sabía a qué venía. Lo único concreto era que había ganado el concurso, estaría recorriendo la región con mi acompañante y postiando el recorrido en un docureality online. Todo esto cambió. Estando en villa o'higgins, el último punto de la carretera austral, donde pareciera que el mundo se va a acabar y uno se va a caer como si la tierra fuese plana, decidimos no continuar con ese viaje. Pasa que el grupo humano con el que andábamos no se ajustaba a nuestros standares de respeto y convivencia. Además, en vez de un premio, todo parecía un trabajo gratuito que nadie valoraba. Nos dimos cuenta que nuestra integridad y dignidad no tienen precio y nos despedimos de todo lo prometido para comenzar nuestro verdadero viaje. Tomamos nuestras cosas y comenzamos a subir a dedo, hoy estamos en Cochcrane, una ciudad enana del sur, seguiremos subiendo por nuestra propia ruta, viajando confiados y guiados por la intuición y las señales del universo. Cuando tenga más noticias les cuento, un abrazo a todos y gracias a los que me estuvieron mandando mensajes y siguieron el update del otro día. Hasta luego :)

martes, 11 de enero de 2011

me voy a aysén

Hace unas semanas supe que había ganado el concurso: un viaje a la región de aysén. A hacer turismo aventura y a conocer la cultura local en algunas fiestas típicas. A fin de mes parto para el sur, no sé bien todavía con qué me voy a encontrar pero seguro lo pasaremos muy bien. Pueden seguir nuestro viaje en www.exploreaysen.com donde subiremos un review diario en formato docu-reality. Pronto más detalles, Saludos.