domingo, 26 de septiembre de 2010

oración guestáltica de fritz perls

yo soy yo
tu eres tu
yo no estoy en este mundo
para llenar todas tus expectativas
y sé
que tu no estás en este mundo
para llenar todas las mias
porque yo soy yo
y tu eres tu
y cuando tu y yo nos encontramos
es hermoso
y cuando encontrándonos,
no nos encontramos
no hay nada que hacer.

tarde de domingo

martes, 14 de septiembre de 2010

cuerpo y derechos


Nos dijeron que percibimos a través de los sentidos y, hoy me contaron también que, no sólo tiene que ver con el acto reflejo de habitar el cuerpo por el simple hecho de encarnarlo, sino con hacernos consciente de sus necesidades y derechos.
Además de responder a nuestras necesidades, de oxigenación, nutrición y musculares, también pasa por dar al cuerpo lo que es del cuerpo. A veces la mente (o por lo menos la mía) se olvida de la sabiduría que ofrece nuestra propia anatomía. El equilibrio natural que encarnamos toda vez que el cuerpo se encuentra libre. Y para eso, solo basta con cumplir con lo que necesita como acreedor de lo que viene anticipado por nuestra propia naturaleza.
Después de este trabalenguas, lo que quiero decir es que hoy me siento útil sobre mis rodillas (aparte de todo lo demás).
Buen día.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

sueño con dientes


Después de boicotear mi amplificación simbólica empecé, como siempre, a buscar las respuestas afuera. Así le pregunté a Jodorowsky y empecé a googliar.
Soñé varias veces que se me caían o quebraban los dientes. Siempre observo mis sueños para compensar la vigilia, pero con los recurrentes, me gusta ponerme paranoico e inventar películas de premoniciones y poderes mentales. Algunas son basadas en hechos reales y otras, de ficción.
Entre google, la amplificación, jodorowsky y mis peliculas, concluí que los dientes representan la seguridad en uno mismo. Simbolizan nuestra felicidad y la apariencia, el intercambio de sonrisas y la fuerza que usamos para morder las cosas.
Ahora entiendo cuando hace poco un amigo me animaba a que me lavara los dientes después de cada cigarrillo. Creo que es un muy buen consejo.

jueves, 2 de septiembre de 2010

me contaron una historia

En una aldea había una montaña tan grande que con su sombra, la tapaba. Los niños entonces, crecía raquíticos. Un día un viejo, el más viejo de todos, se va con una de esas cucharitas chinas de porcelana fuera de la aldea. Los niños le preguntan ¿a dónde vas?, responde "voy a la montaña". ¿y qué vas a hacer? "voy a mover la montaña". ¿y con qué la vas a mover? "con esta cucharita". jaja nunca podrás."Sí, nunca podré. Pero alguien tiene que comenzar."


miércoles, 1 de septiembre de 2010

Peace to all, life to all, love to all.



Ayer estaba leyendole las cartas a un primo y por poco se me olvida por ahí iba apareciendo también mi propio reflejo. A veces me olvido que como seres individuales integramos una red mayor que es perfecta. Ahí, estaba también esa voz contándome algo que mi mente no paraba de bloquear. Y quizás ese es el gran pero: la mente. Tan útil que por momentos teje redes tan grandes que hacen que me pierda.
Al final, tenemos la elección de pasar las cosas por la mente, o utilizarla para observar. El cuatro de espadas muestra a cuatro jóvenes en una balsa, uno de ellos está pescando. Representa el tiempo de relajación y observación del fluir natural del río. El camino está definido por el cauce que dirige hasta el objetivo correcto. Con la libertad en la mano, solo queda confiar. Observar el viaje con la seguridad que vamos a llegar, libre de cualquier ansiedad que pueda hacer mover la balsa. La energía joven es lo único necesario.